De acuerdo con Bloomberg, Khan señaló que “los desarrolladores de estas herramientas pueden ser potencialmente responsables si las tecnologías que están creando están efectivamente diseñadas para engañar”. Y reafirmó que ante el avance, también habrá un seguimiento de parte de los reguladores.
El enfoque de Khan ha sido, desde que asumió la presidencia de la FTC en 2021, muy focalizado en los posibles monopolios que existen en la industria de la tecnología. Se ha enfrentado a Amazon por acusaciones de robo de salarios, a Meta por cuestiones antimonopolio y a Google por publicidad aparentemente engañosa.
Ahora se prepara para otra gran batalla en los próximos meses sobre la prohibición de los acuerdos de no competencia, que las empresas utilizan para impedir que los trabajadores acepten nuevos trabajos en la competencia, además de este nuevo enfoque en torno a los lanzamientos de Bard y ChatGPT.
Y algunos de los éxitos de Khan han sido recuperar 60 millones de dólares en salarios perdidos para los choferes y repartidores de Amazon, además del pago de la multa que tuvo que hacer Epic Games, por 520 millones de dólares, después de ser acusado por engañar a los usuarios con compras no deseadas y no tener los mejores controles de seguridad hacia los niños que juegan sus videojuegos.